- colecistitis
- colecistitis
-
colecistitisf. hepat. Inflamación de la vesícula biliar. Suele estar provocado por un proceso infeccioso o por la presencia de cálculos. La colecistitis puede ser aguda o crónica; la aguda se manifiesta por dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, escalofríos, fiebre, ictericia y malestar con náuseas y vómitos. Si no se aplica tratamiento o en caso de haber estado producido por una infección muy virulenta, puede ocasionar una peritonitis. La colecistitis crónica puede cursar con la repetición de episodios agudos o únicamente con trastornos digestivos, digestiones pesadas, cefalea, sensación de peso, intolerancia a los fritos, estreñimiento, diarreas y dolor subcostal más o menos importante con irradiación a la escápula derecha. El tratamiento definitivo es la colecistectomía. Es más frecuente en la mujer.
Medical Dictionary. 2011.
- colecistitis
-
inflamación de la vesícula biliar. Puede ser aguda, usualmente de origen infeccioso o crónica, cuando se trata de una reacción fibrosa de las paredes de la vesícula biliar trás repetidos episodios de colecistitis, generalmente con colelitiasisclasificación internacional de la colecistitis
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- colecistitis
-
Inflamación aguda o crónica de la vesícula biliar. La colecistitis aguda generalmente se produce por un cálculo biliar que no puede pasar a través del conducto cístico. El dolor asienta en el hipocondrio derecho y se acompaña de náuseas, vómitos, eructos y flatulencia. La colecistitis crónica es el tipo más frecuente y se caracteriza por un inicio insidioso. El dolor, que se observa habitualmente por la noche, puede hacer su aparición tras una comida grasa. Entre las complicaciones se incluyen los cálculos biliares, la pancreatitis y el carcinoma de la vesícula biliar.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.